En un entorno donde la innovación define quién lidera y quién queda atrás, las organizaciones demandan profesionales capaces de diseñar, lanzar y escalar productos con verdadero impacto. Así nace este programa: para formar Product Managers integrales, que unan estrategia, innovación, liderazgo y práctica inmediata. Nuestra metodología combina frameworks globales como Strategy Research y Strategy Roadmap, con análisis de casos reales, proyectos aplicados, preparación para presentaciones de alto impacto y espacios de networking presencial, todo guiado por una plana docente gerencial.
Profesionales y líderes de producto, innovación, marketing, tecnología y consultoría que buscan potenciar su visión estratégica y de liderazgo. Ideal para Product Managers, emprendedores y ejecutivos que desean escalar productos e impulsar la transformación en sectores B2B y B2C.
En este curso se abordarán los conceptos de product manager y las principales funciones y responsabilidades en diferentes industrias. Se busca promover el networking entre los participantes y realizar dinámicas de socialización y trabajo en equipo.
El curso aborda el descubrimiento e investigación de mercado, tendencias, usuarios y estrategia de producto mediante metodologías como Jobs To Be Done e Insight Discovery. Aprenderás a identificar problemas reales, diseñar propuestas de valor validadas, definir posicionamiento competitivo y construir estrategias y hojas de ruta.
En este curso los participantes aprenderán a diseñar los atributos y beneficios de un producto alineado con las necesidades del mercado, el modelo de negocio, el portafolio y las oportunidades del mercado. Se aplicarán metodologías contemporáneas de estrategia y diseño de producto, orientadas a la innovación sostenible y al crecimiento adaptativo. Se definirá la estrategia diferenciadora y un desarrollo de marca coherente.
Este curso permitirá a los participantes entender cómo construir, validar y escalar un modelo de negocio efectivo alrededor de un producto. A través de la integración de la comunicación estratégica, diseño de estrategias de go-tomarket y estructuras de pricing, los participantes aprenderán a transformar una propuesta de valor en una operación comercial sostenible y competitiva en el mercado.
Este curso aborda el análisis de datos, métricas, dashboards, Inteligencia Artificial y buenas prácticas tecnológicas aplicadas al desarrollo de productos. Enseña cómo la data y la tecnología potencian la creación, optimización y escalabilidad, favoreciendo decisiones basadas en evidencia e innovación. Su enfoque es práctico y estratégico, combinando conceptos técnicos con aplicación real en Product Management.
En este curso los participantes aprenderán a gestionar y optimizar un portafolio de productos alineado a metas comerciales y financieras. Se enfocarán en traducir la estrategia de producto en un plan comercial concreto, basado en el análisis financiero del portafolio, identificando oportunidades de crecimiento, ajustes de pricing, optimización de costos y asignación de recursos.
Este curso tiene como objetivo consolidar las competencias clave que distinguen a un Product Manager eficaz: la habilidad de conducir reuniones productivas, priorizar estratégicamente, comunicar con claridad y realizar presentaciones de alto impacto. A través de modelos de referencia y dinámicas prácticas, los participantes fortalecerán su toolkit de “buenas prácticas” para enfrentar situaciones reales con seguridad, adaptabilidad y enfoque a resultados.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, la Universidad del Pacífico (Jr. Gral. Sánchez Cerro N° 2141, distrito de Jesús María) declara que cuenta con una Política de Privacidad a la que se puede acceder desde su portal institucional (https://www.up.edu.pe/Documents/3.politica-privacidad.pdf). Asimismo, con la aceptación de los términos y condiciones se otorga el consentimiento para que la Universidad realice el tratamiento de sus datos personales conforme a las diferentes finalidades y perfiles que la Universidad determina en su Política de Privacidad, las cuales incluyen finalidades académicas, comerciales, administrativas y otras vinculadas con las actividades que realiza, así como con los servicios y productos que ofrece.
Los datos personales recopilados (nombres y apellidos, documento de identidad, teléfono y correo electrónico, y en general cualquier otro) se conservarán por el plazo máximo de sesenta (60) años, o hasta que sean modificados dependiendo de la naturaleza de los mismos. Asimismo, la Universidad garantiza que cuenta con medidas de seguridad; que cualquier transferencia, cesión o encargo de datos personales se sujetará a lo previsto por la Ley; y que la Universidad procurará que los datos personales que recopila no se vean afectados por cualquier uso indebido.
En caso que el titular desee ejercer sus derechos de acceso, cancelación, oposición, revocatoria de consentimiento, modificación o cualquier otro, podrá enviar una comunicación escrita a la oficina de Data Intelligence, dejándolo en, recepción de la Universidad del Pacífico, Jr. Gral. Luis M. Sánchez Cerro Nº 2141, distrito de Jesús María o escribir a revocatoria.datos.personales@up.edu.pe. Esta oficina tiene la obligación de informar los procedimientos para hacer valer los derechos mencionados anteriormente.