Noticias de Pacífico Business School
internaInstitucionalNoticias.master

Pacífico Business School y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico fueron anfitriones del reconocimiento “Empresas que Transforman 2025”

11 de noviembre del 2025 | 00:00

Pacífico Business School y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico fueron anfitriones de la quinta edición del reconocimiento “Empresas que Transforman”, una iniciativa organizada por IPAE Acción Empresarial, GRUPORPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, que busca visibilizar el compromiso del sector privado con el desarrollo sostenible del país a través de estrategias de Valor Compartido.

La ceremonia se llevó a cabo el pasado 30 de octubre en el Auditorio Juan Julio Witch de la Universidad del Pacífico y reunió a líderes empresariales, académicos y representantes del sector privado en una jornada dedicada a destacar el poder transformador de las empresas peruanas. El evento contó con las palabras de bienvenida de Elsa Del Castillo, Directora General de Postgrado de la Universidad del Pacífico, quien destacó la importancia de reconocer modelos empresariales que combinan competitividad, impacto social y sostenibilidad económica.

“Como casa formadora de nuevas generaciones, sentimos el deber de ofrecerles a nuestros jóvenes motivos para creer en el futuro del país: ejemplos reales de que sí es posible construir un Perú mejor cuando la empresa asume un rol positivo y transformador. Ceremonias como esta inspiran optimismo y confianza. Cada práctica reconocida demuestra que las empresas, cuando lo deciden, pueden ser agentes de cambio, generadoras de oportunidades y promotoras de bienestar”, afirmó Elsa Del Castillo, Directora General de Postgrado de la Universidad del Pacífico.

El valor de transformar desde la empresa

Durante el encuentro, Gonzalo Galdós, presidente de IPAE, subrayó que las organizaciones reconocidas entienden que el éxito empresarial no se mide únicamente en ventas o utilidades, sino en el impacto integral de sus acciones y en la cantidad de personas beneficiadas.

“Hemos comprendido que hacer empresa implica generar valor que puede compartirse, y que ambas dimensiones —económica y social— no transitan por caminos distintos, sino que convergen en un mismo propósito: construir el país que todos merecemos”, señaló.

En la misma línea, José Abarca, gerente general del Grupo RPP, destacó que el valor compartido consiste en diseñar estrategias que generen valor social mediante soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas.

“A lo largo de estas ediciones, ‘Empresas que Transforman’ nos ha permitido descubrir, valorar y visibilizar iniciativas que cierran brechas sociales a través de productos y servicios innovadores”, expresó.

Por su parte, Frida Delgado Nachtigall, miembro del Consejo de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, resaltó que en esta edición participaron más de 50 empresas, reflejo del creciente interés del sector privado por integrar la sostenibilidad en el núcleo de sus negocios.

“No se trata solo de ayudar al otro, sino de crecer con el otro. Cuando una empresa mejora su productividad, también lo hacen sus proveedores, clientes y colaboradores. Cuando brinda seguridad y confianza en su entorno, construye desarrollo; y cuando ese desarrollo genera rentabilidad, se vuelve sostenible”, enfatizó.

Reconocimientos 2025

En total, 20 empresas fueron reconocidas por 23 iniciativas que demuestran cómo la innovación empresarial puede generar un impacto positivo en las comunidades, el medio ambiente y la economía.

Empresas e iniciativas reconocidas:

  • ​Grupo AJE – Pulp Forti Hierro
  • Alicorp – Aliados de tu Desarrollo
  • BCP – Sumando Empresas Aliadas y BCP Xplore
  • Caja Arequipa – Fuerza Mujer, Seguro Protección Integral y Acción por el Clima
  • Caja Cusco – Finanzas que Protegen la Biodiversidad
  • Clínica San Judas Tadeo – Bienestar Integral del Adulto Mayor
  • Compartamos Banco – Crédito Grupal Transformador
  • Danper – Cero Residuo, Máximo Valor
  • Entel Perú – Reciclemos para Transformar
  • Farmacias Peruanas – Aliviamed: Telemedicina Inclusiva
  • Financiera Confianza – Seguros Climáticos Resilientes
  • Incalpaca – Re/Upcycle Textil Sostenible
  • Interbank – Izipay YA Digital
  • Pacífico Seguros – Seguros en Yape
  • Rímac – Centro de Monitoreo 24/7
  • Textil del Valle – Tejiendo Talento Sostenible
  • Universidad Norbert Wiener – Terapia que Transforma Vidas
  • Biotech Superfood – Inteligencia Artificial + Biotecnología Alimentaria
  • Ikigai – Impulsando Voluntades en Arequipa
  • Pachamama – Economía Forestal Sostenible​

Tags: