eduEjecutivaDetalle.master

Programa Ejecutivo en Microfinanzas: Presentación

Inicio de clases

24 de noviembre

Modalidad: 
Remota

Duración

3 meses aprox.​

Horarios

Lunes y miércoles
 7:00 p.m. a 10:0​0 p.m.​​

Inversión

S/. 6,7​00​

Informes

Ricardo Tapia
C. 987 567 695​​​​​
ra.tapiaq@up.edu.pe​​​​

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

En un entorno empresarial marcado por transformaciones profundas —ambientales, sociales, tecnológicas y regulatorias— las organizaciones enfrentan el desafío de adaptarse a nuevas condiciones del mercado que exigen modelos financieros más inclusivos y sostenibles. En este contexto, las microfinanzas se posicionan como un instrumento estratégico para reducir desigualdades, fomentar el emprendimiento y generar impacto social y ambiental positivo, especialmente en poblaciones ​vulnerables o con acceso limitado al sistema financiero tradicional.​​​

El Programa Ejecutivo en Microfinanzas brinda una base conceptual y práctica sobre el origen, evolución, tendencias y desafíos actuales de las microfinanzas, con un enfoque particular en la realidad peruana. A través del análisis de enfoques internacionales y nacionales, los participantes explorarán temas clave como el microcrédito, la regulación, la gestión de riesgos, la innovación tecnológica, y el impacto social y ambiental de las microfinanzas.

Perfil del estudiante

  • ​​​​Dirigido a profesionales de finanzas, administración, planeamiento, riesgos, créditos, operaciones, marketing y áreas afines de entidades financieras, así como a quienes deseen incidir en procesos de inclusión financiera y sostenibilidad en sus organizaciones.​

Objetivos

  • Desarrollar conocimientos sólidos sobre los fundamentos, el alcance y la aplicación de las microfinanzas en el contexto peruano, comprendiendo los diferentes enfoques, productos y metodologías.
  • Brindar una comprensión integral de la evolución histórica, marco regulatorio y el impacto social y ambiental del sector microfinanciero en el Perú, considerando experiencias nacionales e internacionales.​​
  • Potenciar la capacidad para identificar oportunidades de innovación, evaluar riesgos y aplicar ​herramientas que fortalezcan la gestión profesional e inclusiva de las microfinanzas.

  • Formar profesionales capaces de contribuir activamente a la inclusión financiera y al desarrollo sostenible mediante soluciones financieras innovadoras y sostenibles.​

Beneficios

  • 100% DOCENTES PRACTITIONERS: Nuestra plana docente está compuesta por expertos de primer nivel, especialistas en los diversos ámbitos de las microfinanzas y se caracterizan por poner a disposición de los estudiantes, su experiencia práctica y su capacidad pedagógica durante el programa.
  • APLICACIÓN PRÁCTICA INMEDIATA: Una de las características principales del programa es la aplicación de una metodología 100% práctica que permitirá ejecutar de manera inmediata lo aprendido y contribuir con ideas y propuestas para la organización.​
  • RED EJECUTIVA DE CONTACTOS PROFESIONALES: El enfoque gerencial del programa convoca a profesionales ejecutivos y especializados en los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza con influencia en las decisiones estratégicas de las organizaciones. Entre ellos se desarrolla una sólida interacción y red de soporte y consulta.​

PROGRAMAS
RELACIONADOS