maestriasDetalle.master

MBA Weekend : Plana Docente

Inicio de clases

DICIEMBRE 2025


MODALIDAD:

VIRTUAL + 2 ESTANCIAS PRESENCIALES EN LIMA ​​

Duración de la Maestría

22 meses lectivos

Horarios

Clases virtuales ​Videoconferencias:


Horario* fijo: 

Sábados de 8 a.m. a 12 m. Domingos de 8 a.m. 11 a.m.​


Actividades asincrónicas

Horario flexible: Disponible las 24 horas del día, planificadas en el sílabo del curso.



Inversión

​S/ 62,900

CONTACTO:

MARIO NAVARRO
mf.navarros@up.edu.pe
914 034 821​​

Contáctenos

Un especialista se comunicará con usted.

Alejandra Rodriguez

​Directora de Acreditación del INACAL​


Anthony Tinoco

​Terminal Towage Finance Manager en Svitzer Americas


Antonio Jiménez

Director Divisional de Banca Empresas y Corporativa en BBVA Perú.​

Ejecutivo senior con más de 15 años de experiencia en banca corporativa e inversión en Europa, Asia y América Latina. Ha liderado transacciones por más de USD 2.2 mil millones en cargos directivos en BBVA. CFA Charterholder, MBA por London Business School y CEIBS, con formación ejecutiva en MIT y Georgetown.​​​​​​

​​

Antonio Santander

​Gerente Legal en Laboratorios AC Farma. 

MBA por la Universidad del Pacífico. Master en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad de Castilla - La Mancha.

Arsenio Muñoz

Investigador de la Universidad del Pacífico. 

Máster en Desarrollo Sostenible por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España.​
Carlos Parodi Trece

Carlos Parodi

Investigador principal del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

Master of Arts in Economics por Georgetown University, Estados Unidos. Autor de diversos libros sobre política económica y social, como “Economía de las políticas sociales” y “La primera crisis financiera internacional del siglo XXI”.​

​​

Eduardo Rivero

Profesor principal del Departamento Académico de Contabilidad.

Magíster en Administración, Universidad del Pacífico. Miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Ha sido Gerente General Adjunto de Fibras Marinas. ​

Felipe Vasquez de Velasco

Gerente General Universia Perú​


Fernando García Rada

Consultor financiero.​ 

Executive MBA, Universidad San Ignacio de Loyola y Fullerton, California State University. MBA, ​Universidad de Quebec, Canadá. ​

Gabi Ujike

​Magíster en Administración de Empresas por Université du Québec, ​Canadá.

Jaime Díaz

Gerente Central de Tecnología e Innovación en Delosi.

Ha sido Gerente Corporativo de Mejora Continua e Innovación en Yobel Supply Chain Management y Project Manager BIS Región Andino Sur en Pepsico Alimentos Perú. Magíster en Supply Chain Management por ESAN y La Salle Barcelona.​

​​

José Ruidías

​Director en Marketing TEC​  ​

Asociado en Global Trade Marketing. Ha sido Brand Manager y Gerente de Producto en el Grupo Celima-Trebol, Category Manager en Laive, Product Manager en Gloria S.A. y Jefe de Planeamiento Focalizado en Belcorp. ​MBA, CENTRUM Católica. Ingeniero de Sistemas, Universidad Privada Antenor Orrego.​​


Óscar de Azambuja

Decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Pacífico.

Master of Business Management, Maastricht School of Management, Holanda​.


Oscar Malca

Vicedecano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico. 

Ph.D. en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, España. 

Patricia Larios

Experta en Gestión de Innovación, Gestión de MIPYME, Sostenibilidad, Gestión Estratégica empresarial, Industria textil de la moda y artesanía

Roberto Escobar

Consultor y Socio en WER Consultores Financieros​

Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura. Licenciado en Administración y Contabilidad por la Universidad del Pacífico.​

​​

Roberto Paiva

Empresario del sector manufactura, asesor y consultor de empresas en gestión, organización, reestructuración y estrategia empresarial. 

Doctorado en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto- San Sebastián, España. Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico. ​

Rocío Maehara

​INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Ph.D. en Estadística por la Universidad de Sao Paulo, Master of Science en Estadística por la Universidad Estatal de Campinas. Ingeniera Estadística e Informática por la Universidad Nacional Agraria La Molina.​

Sato Tamashiro

CEO en SOOM, Personas & Organizaciones.

Especialista en Cultura & Employee Experience. Ha asesorado a 25 de las 100 empresas peruanas más importantes (América Economía), así como a entidades gubernamentales de alcance nacional. Transforma personas gestionando el ​conocimiento. ​

​​

Wilfredo Lafosse

Vicepresidente y CEO de Fit Big Data. 

Master in Planification Economique por Université D’Anvers, Bélgica. Ha sido Presidente del Directorio del Banco de Comercio. ​

​​